Perfil Profesional del Ingeniero Mecánico de Fluidos
El Ingeniero Mecánico de Fluidos, recibe una sólida formación en ciencias físicas, matemáticas, desarrollo y uso de software y programas computacionales especializados, así como cursos de especialización de su competencia. Sobre esta base se desarrolla en disciplinas científicas de la Mecánica de Fluidos incompresibles y compresibles, aplicándolas luego a las materias de diseño como:
- Hidráulica: Estructuras Hidráulicas, Hidráulica Fluvial, Presas, Meteorología, Hidrología, Riego y drenaje, Abastecimiento de Agua y Alcantarillado, Sistemas de Bombeo, Oceanografía.
- Proceso Industrial: Distribución de Gas Natural y GLP, Turbinas a Gas, Centrales Térmicas, Equipos de Bombeo, Ventilación, Energía no Convencional, Controles Industriales, Aerodinámica Aplicada.
- Gestión y Manejo sustentable del Medía Ambiente.
Todas ellas en armonía con el Medio Ambiente, minimizando los impactos negativos y/o remediando estos con Programas de Manejo Ambiental y acciones ingenieriles.
Los Ingenieros Mecánicos de Fluidos, en su formación académica profesional se desarrollan dentro de las siguientes áreas:
- Hidráulica e Hidrología.
- Termofluídos.